miércoles, 18 de noviembre de 2015
lunes, 7 de septiembre de 2015
Enfoques de nuestras ferias matemáticas...
Nuestras ferias son una actividad donde
participa integralmente el docente, el estudiante, y los padres de familia, es para nosotros
llevar el conocimiento de una forma creativa. Esto sirve de modelo para
proyectar otras ciencias de igual importancia desde el grado académico inicial
hasta niveles universitarios.
Para nosotros tiene
enfoques:
- Nos proyectamos socialmente en los centros educativos con niños de áreas rurales donde pasamos un día ameno, donde se comparte y se lleva un mensaje de solidaridad.
- Valorar en su máxima expresión y en forma positiva la importancia de estudiar y comprender las matemáticas en los diferentes escenarios de nuestras vidas.
¡Todos podemos, sin excepción!
Así también
brindando las herramientas a los niños con discapacidad, para que de una manera
inclusiva puedan hacerse las adecuaciones correspondientes para que ellos
también sean parte de una buena
educación.
Nuestro compañero Robert disfrutando de la feria matemática |
Algunas vivencias de los estudiantes expositores....
"Durante este proceso observe que algunos niños desarrollaban su pensamiento lógico, ya que
resolvían los juegos de manera rápida, esto significaba que nuestros proyectos
eran eficientes, ya que logramos construir
un vínculo entre los niños y los juegos matemáticos.
La
mejor manera de estimular el pensamiento
matemático es a través de juegos, o algunos mecanismos de enseñanza,
esto le permitirá al niño desarrollar con facilidad cualquier problema o
razonar con lógica."
Ariadna
“Hemos
aportado juegos matemáticos como método de ayuda a los estudiantes de nuestros
centros educativos en donde pudimos visitarlos y enseñarles diferentes juegos
matemáticos que les encantaron.
Todo
esto hace que el estudiante tenga más habilidades al desarrollar y solucionar
un problema que le den, en que el niño vea que es más fácil y sin tener que hacer
esfuerzo en desarrollar un problema.”
Jorge
"He
tenido la oportunidad de brindarle no solo a los estudiantes sino también a los
educadores una manera divertida y sencilla de aprender y enseñar las matemáticas.
Ya que todos en alguna etapa de nuestras vidas hemos tenido distintas
dificultades a la hora de aprender matemáticas."
Flor
"Participar
en los juegos matemáticos ha sido una experiencia inolvidable, en la forma de
que te sientes orgullosa de ir a diferentes escuelas y llevarles a los niños tus aprendizajes por medio de diferentes
juegos matemáticos.
Es muy emocionante
ver a los niños jugar demostrando sus habilidades y todo los que sus maestros
le van enseñando en cada etapa de sus crecimientos."
María
Nuestros principales objetivos con llevar estos juegos matemáticos a las escuelas son
- Favorecer la comprensión y uso de contenidos matemáticos en general y al desarrollo del pensamiento lógico en particular.
- Ayudar al desarrollo de la autoestima en los niños y niñas.
- Relacionar la matemática con una situación de diversión y a la vez de aprendizaje.
- Desarrollar el aspecto de colaboración y trabajo en equipo.
- Permitir realizar cálculos mentales de manera fácil y ágil.
- Promover el ingenio, creatividad e imaginación.

Desarrollo del pensamiento lógico matemático en juegos con niños
Juegos
Lógicos matemáticos
Son medios didácticos u objetos de conocimientos que han sido
creados y sistematizados por educadores ,y ahora por nosotros futuros
profesionales, para contribuir a estimular y motivar de manera divertida,
participativa, orientadora y reglamentaria el desarrollo de las habilidades,
capacidades lógico-intelectuales y procesos de razonamiento analítico, entre
otros beneficios para los estudiantes.
Nuestra experiencia como estudiantes de secundaria al trabajar con los niños de primaria ha sido extraordinaria.
Primero, lo primero... ¿Qué es el pensamiento Lógico Matemático?
La inteligencia lógico matemática, tiene que ver con la capacidad para
utilizar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente
empleando el pensamiento lógico-matemático, como la capacidad de entender
conceptos y establecer relaciones basadas en la lógica de forma
esquemática o técnica. Todos nacemos con la capacidad de desarrollar este
tipo de inteligencia, las diferentes capacidades en este sentido van a
depender de la estimulación recibida. Es importante saber que estas capacidades
se pueden y deben entrenar, con una estimulación adecuada desde una
temprana edad.
En esto consiste nuestro proyecto Math Evolution en fomentar el uso del
pensamiento matemático sin que el alumno lo perciba como una actividad
académica. Éstas son algunas de las oportunidades en las que se le puede
inducir al uso de juegos didácticos para que aprendan y desarrollen
las habilidades con los números en el contexto de las actividades
cotidianas no solo de ellas sino también del desarrollo potencial del
estudiante académicamente, permitiendo así una mejor comprensión de
conceptos que de otro modo, son difíciles de asimilar y entender.
domingo, 6 de septiembre de 2015
¡Sean Todos Bienvenidos!
Bienvenidos todos a este
blog matemático, en el cual les introduzco que se van a entretener,
además de conocer de las curiosidades que hay en el mundo de las matemáticas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)